Plasencia es la segunda ciudad en importancia de la provincia de Cáceres. Fue fundada por Alfonso VIII en 1186 y en ella se instaló la Sede Episcopal.
En el centro de la ciudad está la preciosa Plaza Mayor, en la que se encuentra el Palacio Municipal y de ella parten numerosas callejuelas que nos llevan a sus famosos Palacios y Casas Señoriales, entre los que caben destacar: La Casa de las Argollas (también llamada de Juana la Beltraneja, porque de ella salió el cortejo de Juana para casarse con Alfonso V de Portugal), La Casa del Deán, el Palacio del Marqués de Mirabel, el Palacio de Almaraz...
El Valle de el Jerte se encuentra entre dos cadenas montañosas y se denomina así por el Rio Jerte que lo recorre pasando por varios municipios entre los que deben destacarse: Plasencia, Cabezuela del Valle , Tornavacas, Jerte etc.
Principalmente es famoso por el cultivo del cerezo y en Primavera, que es la floración hasta la recogida del fruto, presenta un paisaje digno de contemplar por su colorido y belleza.
Este viaje lo hizo la Asociación el día 15 de Marzo, con motivo de las actividades que hacemos en la Semana de la Mujer. Fue una actividad abierta a todas aquellas personas interesadas, aunque no estuvieran inscritas en la Asociación.
Empezamos el itinerario en Plasencia, recorriendo sus calles y monumentos principales, después recorrimos el valle del Jerte, pudimos contemplar los cerezos en flor y repostamos en Cabezuela del Valle. Después de comer hicimos una pequeña ruta a pie por un sendero, el cual nos condujo hasta la cascada Caozo, que como podéis ver en las fotos, es un espléndido paisaje.
Emprendimos el viaje de regreso, con la satisfacción de haber pasado un día muy agradable y saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario