Su patrimonio histórico, monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales, la convierten en una de las ciudades más visitadas.
Entre sus monumentos más representativos, se encuentran: El Miguelete, la Catedral, las Torres de Serrano y de Quart.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, es la ciudad más viva del mundo, el mayor complejo lúdico cultural de Europa, que convina interesantes contenidos científicos y divulgación elementos de diversión para todo tipo de públicos.
El Oceonográfico es el mayor centro marino de Europa, impresionante espacio marino para sumergirse y descubrir la belleza y secretos de los principales mares y océanos del planeta y la necesidad de conservarlos.
El Oceonográfico es el mayor centro marino de Europa, impresionante espacio marino para sumergirse y descubrir la belleza y secretos de los principales mares y océanos del planeta y la necesidad de conservarlos.
Es un nuevo concepto de museo, donde participar y experimentar con la ciencia y la tecnología actual y del futuro.
La mayor exposición del mundo sobre la biología y la genética.
Nuestro viaje a Valencia fue en tren y la duración de un día, como es habitual en nuestra Asociación.
En la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pasamos casi todo el día, puesto que el gran contenido así lo requería.
Visitamos el Oceanográfico el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, un museo interactivo y con espectaculares experimentos.
También visitamos el Hemisférico, donde disfrutamos de una proyección en su original pantalla, y después nos dirigimos al centro de la ciudad para pasar el resto de la tarde, hasta la hora de la salida del tren, que nos trajo de vuelta a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario